Sushi en casa
El sushi es un plato de origen japonés basado en arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, como pescados o mariscos. Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente.
Aunque normalmente el sushi se acompaña de pescado o marisco, también puede llevar verduras, huevo fruta o lo que se os ocurra. Aunque existe una variedad de acompañamientos de sushi internacionalmente reconocidos, lo ideal es que cada región adopte acompañamientos típicos del lugar con pescados o frutos de la región que estén identificados con el gusto y la gastronomía local. Sin embargo, debe abstenerse del uso de pescado fresco sin haberlo congelado previamente, ya que, puede contener anisakis.
Ingredientes:
4 láminas de alga nori
3 tazas de arroz blanco tipo bomba o (sumeshi)
200 gr de salmón fresco (previamente congelado)
1 pepino o aguacate
4 Palitos de cangrejo
1 mango
Semillas de sésamo tostadas
Vinagre de arroz, azúcar y sal
Salsa de soja para aliñar y wasabi
Vinagre de arroz, azúcar y sal
Salsa de soja para aliñar y wasabi
Preparación:
Empezaremos por lavar bien el arroz y cuando digo lavarlo me refiero a removerlo bien bajo el grifo frotándolo, tengo entendido que una de las mejores marcas es la Shijuma, pero también podemos utilizar arroz bomba o cualquier tipo de arroz de tipo glutinoso que podremos encontrar en tiendas de productos orientales, entonces lo lavaremos bien hasta que el agua salga transparente y haya soltado todo el almidón.
Para la cocción podemos utilizar una arrocera o si no disponemos de ella lo pondremos en un cazo con tapa de cristal, esto es importante ya que durante la cocción de este arroz no podemos abrir la tapa en ningún momento. Las proporciones son siempre el doble de agua que de arroz. lo pondremos a fuego fuerte y cuando arranque a hervir lo dejaremos a fuego suave durante 15 min. y dejaremos reposar unos 15 min. más, sin haber destapado en ningún momento.
Una vez esté frío prepararemos lo que se llama sushizu, que no es más que la mezcla del vinagre de arroz con azúcar y un poco de sal, el aliño es al gusto pero es recomendable no pasarse ya que el arroz no debe de tener un sabor demasiado fuerte. Yo en este caso utilicé 4 cucharadas soperas de vinagre de arroz, 2 de azúcar, 1 de sal lo ponemos a hervir unos 2 o 3 minutos y cuando esté todo bien mezclado apartamos del fuego y dejamos enfriar.
Una vez tengamos el arroz cocido lo echamos en una bandeja para que enfríe lo distribuimos bien y le añadimos el vinagre, con la ayuda de una espátula de madera vamos mezclándolo bien mientras lo abanicamos para que termine de enfriar debe de quedar un arroz un poco pringoso y brillante.
Ahora nos dispondremos a preparar el resto de ingredientes, cortándolos en tiras no muy gruesas, yo en este caso utilicé, pepino, palitos de cangrejo, salmón, aguacate y mango, también se puede hacer con tortilla, bacalao o trucha ahumada, atún….hay miles de versiones
Preparamos una esterilla de bambú, que protegeremos con film transparente para no mancharla encima ponemos una lámina de alga nori y con los dedos humedecidos iremos cubriéndola con una capa arroz dejando un centímetro a dos de los lados para que al enrollarlo quede bien sellado, le podemos añadir semillas de sésamo, unas tiras de salmón, por ejemplo, y una de aguacate, enrollamos ayudándonos de la esterilla y presionando con cuidado. Mojaremos el final con el dedo humedecido con un poco de agua para que quede bien fijado. Y así sucesivamente, podemos prepararlos de infinidad de sabores. Para cortarlos no tenéis más que humedecer el cuchillo para que resbale bien y es muy importante que esté bien afilado.
Una vez servido, lo acompañaremos de salsa de soja y wasabi al gusto.
El nombre real de este plato es maki sushizu (maki en japonés significa rollo, sushizu es el nombre del preparado de arroz).
¡Espero que os guste, hasta la próxima!
Una vez tengamos el arroz cocido lo echamos en una bandeja para que enfríe lo distribuimos bien y le añadimos el vinagre, con la ayuda de una espátula de madera vamos mezclándolo bien mientras lo abanicamos para que termine de enfriar debe de quedar un arroz un poco pringoso y brillante.
Ahora nos dispondremos a preparar el resto de ingredientes, cortándolos en tiras no muy gruesas, yo en este caso utilicé, pepino, palitos de cangrejo, salmón, aguacate y mango, también se puede hacer con tortilla, bacalao o trucha ahumada, atún….hay miles de versiones
Preparamos una esterilla de bambú, que protegeremos con film transparente para no mancharla encima ponemos una lámina de alga nori y con los dedos humedecidos iremos cubriéndola con una capa arroz dejando un centímetro a dos de los lados para que al enrollarlo quede bien sellado, le podemos añadir semillas de sésamo, unas tiras de salmón, por ejemplo, y una de aguacate, enrollamos ayudándonos de la esterilla y presionando con cuidado. Mojaremos el final con el dedo humedecido con un poco de agua para que quede bien fijado. Y así sucesivamente, podemos prepararlos de infinidad de sabores. Para cortarlos no tenéis más que humedecer el cuchillo para que resbale bien y es muy importante que esté bien afilado.
Una vez servido, lo acompañaremos de salsa de soja y wasabi al gusto.
El nombre real de este plato es maki sushizu (maki en japonés significa rollo, sushizu es el nombre del preparado de arroz).
¡Espero que os guste, hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario